LA DEPRESION Y EL AUTOCONOCIMIENTO ¡Una alianza que nos puede salvar la vida!

Empiezo este blog diciendo que tengo muy claro que la depresión es una enfermedad mental, que puede tener su origen en un desbalance químico del cerebro de las personas que la padecemos, pero también es una enfermedad con un alto contenido emocional, que nos hace perder la pasión por lo que hacemos, perder la capacidad de soñar y de concretar metas y objetivos, incluso puede hacernos perder grandes cantidades de amor propio. Entonces debe tratarse con el respeto y el profesionalismo que merece. Algunas personas optan por los métodos tradicionales, hacer uso de medicamentos y tratamientos clínicos. En mi experiencia personal, he tenido acompañamiento de psicólogos, incluso de siquiatras, pero siempre me resistí a tomar fármacos y antidepresivos. A manera de opinión muy personal creo que podemos lograr darle manejo a la depresión con otras herramientas, aunque soy muy respetuosa de las personas que deciden este camino, seguramente les funciona muy bien.

Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental grave, que no solamente me afecta a nivel personal, no solamente es sentirme triste, es un desequilibrio biológico, emocional, conductual y social, que, de no darle el manejo adecuado, puede llevar a una persona hasta el suicidio. Y en este orden de ideas yo si creo que es importante dejar de ponerle un montón de estigmas a un tema que es muy delicado.

La depresión no es un problema de religión, o falta de fe, tampoco es ingratitud ante la vida, al compararnos con personas que viven situaciones mas complejas y mucho menos nos hace ser menos profesionales, o nos quita capacidades cognitivas como para sufrir rechazo o discriminación.

A manera de testimonio de vida, como una persona que ha luchado con la depresión puedo contarles algunas cosas que para mí han hecho grandes diferencias en el manejo de mis crisis depresivas. Y lo primero que puedo decir es que reconocer la depresión como enfermedad puede ser el primer paso para poder superar esta situación, o por lo menos aprender a manejarla de una manera sana y consciente. Entender desde el fondo de nuestro corazón que la depresión, esta haciendo parte de mi vida y me esta generando un desequilibrio en muchos aspectos de, por no decir en todos, es la única forma de aprender a verla como un conjunto de emociones que con un poco de ayuda podemos superarla. Porque nunca debemos sentir miedo de pedir ayuda, de buscar un profesional o buscar otras alternativas que nos ayuden a primero entender la enfermedad y luego empezar a tomar acciones para aprender a manejarla.

Autoconciencia y Autoconocimiento

Puedo decir que la autoconciencia y el autoconocimiento me han resultado muy útiles en todo este proceso, la autoconciencia me ha permitido en primer lugar, reconocer y aunque suene un poco loco, me ha enseñado abrazar mi enfermedad y aceptarla como parte de mí, entendiendo que esa situación, como cualquier otra presente en mi vida, es un conjunto de emociones que con un poco de inteligencia emocional podía empezar a darle el manejo adecuado.

El autoconocimiento sin duda alguna me ha ayudado a hacer una retrospección en mi vida y encontrar muchas emociones, situaciones, experiencias que finalmente se fueron volviendo los detonantes de la enfermedad. Así como también me ha invitado a reencontrarme conmigo misma, a rescatar mis sueños y a reconocer que yo no soy la enfermedad y que el verdadero sentido de la vida, es el amor por lo que somos, y por lo que hacemos a diario. Descubrir y reconocer de nuevo lo que nos enamora y nos llena de motivación fue para mí una gran herramienta en el manejo de mis crisis depresivas.

¡Ahora recuerdo una frase que me dijo una de esas personas vitamina que a veces te encuentras en la vida, “Las respuestas las vas a encontrar en el fondo de tu corazón” y efectivamente ahí estaban!

Con mucho amor, Gloria Patricia