Con el paso de los años vas entendiendo muchas cosas. Con el paso del tiempo hay algo que te queda muy claro; a pesar de la familia, los hijos, el trabajo, los amigos y de todas las personas que van haciendo parte de tu vida, pues al final solamente nos tenemos a nosotros mismos; lo que somos y lo que hemos vivido.
El aprender a vivir con nosotros mismos o la también llamada autoaceptación es un ingrediente vital de nuestra salud mental y de nuestro diario vivir. En general, es que sin pensarlo dos veces, contribuye de manera grandiosa a nuestra estabilidad emocional para sentirnos felices y tranquilos.
Debemos aprender a aceptarnos como somos, implementando como principio de vida el amor propio y el reconocimiento de nuestros avances en el transitar de nuestra vida, recordando que cada ser humano es un universo, que todos tenemos cualidades extraordinarias y que el proceso de cada cual es diferente.
La incondicionalidad consigo mismo es la que nos da la tranquilidad para llevar una vida con serenidad, llena de autoaceptación. Entonces no olvidemos estas claves para aprender a vivir con nosotros mismos:
- Aprendamos a conocernos a nosotros mismos
- Seamos autocompasivos
- Perdonémonos
- Identifiquemos y desafiemos los pensamientos negativos
- Aprendamos a poner limites
- No olvidemos rodearnos de gente que nos valore
- Practica el Mindfulness
Como practicamos el Mindfulness
El Mindfulness es una práctica de meditación que nos permite reconocer el momento presente con aceptación y conciencia. Se trata de dejar que la vida fluya de una manera tranquila, con la felicidad que traen las cosas positivas de los momentos presentes.
La escencia del mindfulness radica en dirigir la atención al momento presente, aceptándolo tal como es, sin juicios ni intentos de modificarlo. En otras palabras, implica ser plenamente conscientes de lo que ocurre en nuestro interior y en nuestro entorno, alejándonos del ruido mental y las distracciones.
¿Cómo lo podemos hacer?
- Empecemos con la meditación: es suficiente con que dediques 10 minutos de tu tiempo a poner en orden tus pensamientos y concentrarte en tu momento presente.
- Pon atención a la respiración y hazla de manera consiente, eso te ayudara a oxigenar tu cerebro y a manejar los estados de ansiedad.
- Reduce las pantallas y el uso de las redes sociales, además de que te disparan los niveles de ansiedad, pueden detonar estados de depresión al compararte con otras personas.
- Escuchar de manera consciente a las personas con que interactúas, te permitirá tener relaciones mas sanas y vivir con mas conciencia los momentos presentes.
- Dedica tiempo a la actividad física y hazla de manera consciente, siente tu cuerpo, tu respiración, tu corazón y observa tu entorno. Todo lo que conlleva el momento presente.
- Incluye hábitos como la lectura y la escritura en tus rutinas: Esto te ayuda a comprender mejor tus emociones para así gestionarlas de la mejor manera posible.
- Se amable contigo mismo siempre: Aunque la atención plena te hará concentrarte en el presente, no se trata de encontrar la perfección, sentirse frustrado también es parte del proceso y debemos acoger esos pensamientos con aceptación y tranquilidad.
Entonces, no olvidemos, la autoaceptación es un camino maravilloso hacia una vida tranquila y feliz.
¡Aprender a vivir con nosotros mismos nos deja saborear las mieles de la libertad, no lo olvides!
Gloria Noreña